DISEÑO GRÁFICO 1
2° AÑO Turno Tarde
Profesora: Patricia Fernández
1. Diseño gráfico
a. El diseño: Definición. Campo. Proceso de diseño-
b. El diseño gráfico al servicio de la comunicación: Definición. Etapas del proceso de diseño.
c. La producción estética: La artificialidad del objeto cultural.
d. Percepción: Espacio, tiempo y forma.
2. Vanguardias estéticas:
a. Impresionismo, expresionismo, cubismo, futurismo, dadaísmo, abstracción, surrealismo, movimientos posmodernos (Pop Art, arte conceptual).
b. La Bauhaus
3. Color
a. Luz: dirección, calidad e intensidad.
b. Color: experiencia real, efecto simbólico y psicológico.
c. Funciones del color en el diseño gráfico.
4. Tipografía:
a. Historia de la escritura y de la letra.
b. Soportes del diseño gráfico.
c. Características: Cuerpo y ancho de la letra, grosor del trazo, Serif-
d. Valor expresivo de la tipografía.
5. Alfabetizad visual: Características de los mensajes visuales.
a. Elementos básicos de la alfabetizad visual: Punto y línea, figuras geométricas.
b. Regla de los tercios.
c. Composición:
i. Función de la composición.
ii. Equilibrio estático y dinámico.
iii. Leyes de composición.
iv. Equilibrio visual. Tensión. Nivelación y agrupamiento. Atracción. Aguzamiento. Peso visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario