1er Trimestre
Unidad 1
•¿Qué es la comunicación?
•Acto comunicativo como circuito básico.
•Semejanzas y diferencias entre comunicación animal y comunicación humana.
•Estudio de caso: comunicación de las abejas.
Unidad 2
•Metalenguaje.
•Comunicación como transmisión de información y como proceso de producción de significados. Desarrollar ejemplos.
•Comunicación interpersonal.
•Comunicación no verbal.
La comunicación mediada
Los lenguajes de la comunicación mediática.
Lo verbal y lo no verbal en los medios.
2do trimestre
Unidad 3: "Enunciación"
•Nivel del enunciado y nivel de la enunciación.
¿Cómo define la enunciación Emile Benveniste?
•¿Qué son los deícticos y cuáles son?
Unidad 4: " Publicidad"
•Publicidad comercial y publicidad de Bien Público.
•Diferencias entre la publicidad tradicional y la publicidad moderna.
•Elementos que constituyen las publicidades (historia, colores, punto de vista, sonidos, textos, personajes, acciones quese realizan, aspecto físico, ambiente, diálogos)
•Valores añadidos
3er trimestre
Unidad 5: "La información en los medios de comunicación"
•¿Qué entendemos por noticia?
•Del hecho a la noticia: ¿cómo un hecho se conviere en noticia?
•Detrás de las noticias: ¿qué es la agenda temática?, ¿cuáles son los factores por los que se seleccinan los hecos de la agenda?
•Construcción de noticias en televisión: ¿por qué la televisión no es un espejo de la realidad?
•Redacción de noticias: ¿qué es la pirámide invertida y para qué sirve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario